+321 123 4567
info@test.com
My Account
Cerrar sesión
Fill out this field
Fill out this field
IMPREZA
  • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
  • Pages
    • Page Examples 1
      • About Us
      • Services
      • Plans & Pricing
      • FAQ Page
    • Page Examples 2
      • Meet the Team
      • Person Page
      • Contact
      • TablePress Tables
    • Page Examples 3
      • Grid Layout Templates
      • Login Page
      • 404 Page
      • Coming Soon
  • Portfolio
    • Portfolio Grid 1
    • Portfolio Grid 2
    • Portfolio Grid 3
    • Portfolio Grid 4
    • Portfolio Page Examples
      • Project Example 1
      • Project Example 2
      • Project Example 3
  • Blog
    • See more blog layouts
  • Elements
    • Accordion & Toggles
    • ActionBox
    • Button
    • Carousel
    • Columns
    • Contact Form
    • Content Carousel
    • Counter
    • FlipBox
    • Gallery
    • Grid
    • IconBox
    • Image
    • Image Slider
    • Interactive Banner
    • Interactive Text
    • List Elements
    • Map
    • Message Box
    • Person
    • Popup
    • Pricing Table
    • Progress Bar
    • Separator
    • Shape Divider
    • Sharing Buttons
    • Simple Menu
    • Social Links
    • Tabs
    • Vertical Tabs
    • Video Player
  • Shop
    • Shop With Sidebar
    • Shop Without Sidebar
    • My Account
  • Home
  • Pages
  • Portfolio
  • Blog
  • Elements
  • Shop

Pasos para fortalecer a mi Pyme en época de crisis

Posted on julio 15, 2015
No hay comentarios

shutterstock_54018391

Saber identificar oportunidades, mantener una buena actitud, conocer a nuestros consumidores y buscar innovaciones, son sólo algunas de las tareas que un empresario Pyme puede llevar a cabo en épocas de adversidad económica

¿Qué es lo peor que puede pasarle a una pyme en los próximos años?

  • Una regulación extrema que impida la estimulación del entorno económico
  • Una recesión profunda que retrase el consumo y que conduzca a la depresión de hecho
  • Una falta de eficiencia en el control de costes que impida desarrollar políticas de austeridad
  • La pérdida de talento en la reducción de plantillas que suele retrasar la salida de la crisis.
  • No ser capaces de afrontar la renovación y mantener negocios con modelos obsoletos.

Actitud positiva.

Tener una buena actitud ante la adversidad, es el primer paso para lograr resultados que beneficien a nuestro negocio. Un buen líder es aquel que sabe identificar los retos que tiene ante sí y las oportunidades que éstos le brindan para mejorar su empresa. Recuerda que las actitudes permean a todo el equipo, así que si eres cabeza de área o dueño de empresa, es muy importante que estés animado y puedas transmitir la pasión por tu producto, servicio o marca, hacia el resto de la gente, para que ellos a su vez, lo puedan compartir con clientes y proveedores.

Estar informado.

Sin duda, información es poder. Para tomar decisiones acertadas, debemos mantenernos actualizados con el acontecer económico mundial. Cada día los gobiernos sacan a la luz pública, iniciativas, planes e incluso leyes que benefician el consumo y fortalecen las industrias; desde la reducción de tarifas, hasta el financiamiento y crédito de las empresas. De nosotros dependerá si aprovechamos las medidas que se nos ofrecen o si las dejamos pasar. Te recomendamos invertir unos 40 minutos de tu día, para leer, escuchar o ver las noticias.

Analizar la situación de la empresa, para tomar decisiones acertadas.

Existen varias metodologías de análisis; entre ellas te recomendamos el uso del SWOT (en sus siglas en inglés: Strenghts, Weakness, Oportunities, Threats). Esta herramienta te ayudará a encontrar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de tu Pyme.

Conocer a nuestros consumidores.

No podremos aspirar a mantener o elevar nuestras ventas en el 2009, si no conocemos cómo reaccionarán nuestros clientes ante las condiciones económicas actuales. Por ejemplo, de acuerdo al estudio global de Nielsen sobre la “Confianza del consumidor y sus actitudes respecto a la recesión”, sabemos que el 49% de los entrevistados, gastará menos en ropa nueva y tratará de ahorrar en gas y electricidad, mientras que sólo el 4% consideró que no cambiará sus hábitos de consumo. Platica con tus clientes, conoce su opinión acerca de la situación económica actual, pregúntales qué esperan de tu producto o servicio y trabaja en función de ello.

Innovar nuestros productos o servicios.

Una vez que sepas qué esperan tus clientes al adquirir tu producto o servicio, así como cuáles serán las acciones que tomarán frente a la crisis, analiza cómo puedes innovar tu negocio y crea un plan que los incentive a comprarte. Por ejemplo, si vendes comida es buen momento de plantearte la posibilidad de comenzar con el reparto a domicilio.

Aprovechar la tecnología.

Sin importar de qué tamaño sea tu negocio, ni su giro y lugar de residencia, debes saber aprovechar todas las herramientas tecnológicas para cerrar ventas. Una de las herramientas más socorridas en estas épocas, es la Internet. Primero, porque sus costos son infinitamente más bajos que cualquier otro medio de comunicación y segundo, pero no por ello menos importante, porque existen millones de usuarios que son compradores potenciales; tan sólo en México, hay más de 23 millones de personas que buscan productos o servicios en la red.

No caer en la inmovilidad.

Uno de los grandes errores que se pueden cometer es paralizarse y dejar de invertir en rubros que podrían ser rentables para tu empresa. Aprende del Sr. Hilton, quien en lugar de guardar su dinero aprovecho la oportunidad para crecer y hacerse millonario. El caso de recortar publicidad no es diferente; si dejas de invertir en ella, puedes ceder mercado a tu competencia y perecer, pues está comprobado que en época de crisis, la lealtad de los consumidores, se fortalece, consolida o desaparece, según sea el caso.

Павелко Андрей Васильевичредирект 404частные зубные клиники

Entrada anterior
Importancia de generar una cultura organizacional alineada a la visión estratégica
Entrada siguiente
¿Necesita mi empresa un CRM?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

Entradas recientes

  • This Post Looks Beautiful abril 12, 2024
  • Satisfaction Lies in the Effort noviembre 21, 2023
  • Another Interesting Single Post septiembre 20, 2023
  • Typography Examples abril 25, 2023
  • Post With a Preview enero 15, 2023

Categorías

  • Coding (3)
  • Emprendedores (33)
  • Marketing (10)
  • Organización (16)
  • Photography (5)
  • Publicidad (4)
  • Pymes (19)
  • Social Marketing (3)
  • WordPress (7)

Text Block

Add any content element into this footer section via Visual Composer. Also you can change sizes, colors, background image of all footer sections.

Goodbuy unconvenient widget-oriented content of footer areas! Customize your footer as any other page section!

Recent Posts

This Post Looks Beautiful
abril 12, 2024
Satisfaction Lies in the Effort
noviembre 21, 2023
Another Interesting Single Post
septiembre 20, 2023
Typography Examples
abril 25, 2023

Contacts

info@example.com
+321 123 4567
1600 Amphitheatre Pkwy Mountain View, CA 94043, United States
Facebook
YouTube
Vimeo
Behance
Telegram

© 2013 – 2025 Impreza Theme by UpSolution

  • Home
  • About Us
  • List Elements