+321 123 4567
info@test.com
My Account
Cerrar sesión
Fill out this field
Fill out this field
IMPREZA
  • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
  • Pages
    • Page Examples 1
      • About Us
      • Services
      • Plans & Pricing
      • FAQ Page
    • Page Examples 2
      • Meet the Team
      • Person Page
      • Contact
      • TablePress Tables
    • Page Examples 3
      • Grid Layout Templates
      • Login Page
      • 404 Page
      • Coming Soon
  • Portfolio
    • Portfolio Grid 1
    • Portfolio Grid 2
    • Portfolio Grid 3
    • Portfolio Grid 4
    • Portfolio Page Examples
      • Project Example 1
      • Project Example 2
      • Project Example 3
  • Blog
    • See more blog layouts
  • Elements
    • Accordion & Toggles
    • ActionBox
    • Button
    • Carousel
    • Columns
    • Contact Form
    • Content Carousel
    • Counter
    • FlipBox
    • Gallery
    • Grid
    • IconBox
    • Image
    • Image Slider
    • Interactive Banner
    • Interactive Text
    • List Elements
    • Map
    • Message Box
    • Person
    • Popup
    • Pricing Table
    • Progress Bar
    • Separator
    • Shape Divider
    • Sharing Buttons
    • Simple Menu
    • Social Links
    • Tabs
    • Vertical Tabs
    • Video Player
  • Shop
    • Shop With Sidebar
    • Shop Without Sidebar
    • My Account
  • Home
  • Pages
  • Portfolio
  • Blog
  • Elements
  • Shop

Cultiva una buena actitud para ganar

Posted on enero 28, 2016
No hay comentarios

Exito

1.- Identifica tus pensamientos negativos.

  • Algunos ejemplos de pensamientos negativos son: “no puedo hacer esto”, “voy a fallar”, “nadie quiere escucharme”. Estos pensamientos no te ayudarán en nada; es más, evitarán que mejores tu autoestima y tu autoconfianza.

2.- Convierte tus pensamientos negativos en positivos.

  • Cuando hayas identificado tus pensamientos negativos, esfuérzate por convertirlos en pensamientos positivos. Por ejemplo, puedes hacer afirmaciones positivas, como “voy a intentarlo”, “voy a tener éxito” o “si puedo”. Realiza algunas de estas afirmaciones cada día.

3.- Rechaza esos pensamientos negativos para que dominen tus pensamientos positivos.

  • A la larga, los pensamientos positivos ocuparán un mayor “espacio en tu cerebro” que los pensamientos negativos. Mientras más combatas el pesimismo con optimismo, mayor facilidad tendrás para pensar en positivo y además lo harás con mayor naturalidad.

4.- Mantén una buena red de apoyo.

  • Mantente en contacto con las personas importantes en tu vida, ya sean amigos o familiares, para mantener una actitud positiva. Es más, aléjate de las personas o cosas que te hagan daño.
  • Una persona que consideras tu amiga puede hacerte daño, especialmente si te critica o hace comentarios negativos todo el tiempo.
  • Incluso tus familiares pueden hacerte daño y destruir tu confianza en ti mismo, a pesar de sus buenas intenciones, si fuerzan su opinión sobre la tuya. Por ejemplo, decir que “tienes que” hacer las cosas de una manera sin tomar en cuenta tu opinión.
  • Mientras cultivas una actitud positiva y tomas los pasos necesarios para conseguir tus metas, te darás cuenta más fácilmente de quiénes son esas personas negativas. Limita el contacto que tengas con ellas en lo posible si quieres desarrollar mayor confianza en ti mismo.
  • Tómate un momento para pensar en aquellas personas en tu vida que te hacen feliz. Debes pasar más tiempo con las personas que te apoyan e inspiran a ser mejor.

5.- Deshazte de cualquier cosa que te haga pensar negativamente.

  • Evita pasar tiempo cerca de objetos o lugares que te hagan sentir mal o pensar de manera negativa. Por ejemplo, los recuerdos de tu pasado, la ropa que ya no te queda o los lugares que te hacen sentir incómodo. Aunque es muy probable que no puedas eliminar todo rastro de negatividad en tu vida, puedes reducir su impacto considerablemente. Esto te ayudará mucho a desarrollar la confianza en ti mismo.
  • Siéntate por un momento y piensa en todas las cosas que te han hecho daño. Por ejemplo, los malos amigos, las condiciones de vida intolerables o una carrera que detestas.

6.- Identifica tus talentos.

  • Todas las personas son buenas para algo, así que debes descubrir tus talentos y esforzarte mucho para cultivarlos. Date permiso para sentirte orgulloso de tus logros. También es muy importante que te expreses, ya sea a través del arte, la música, la escritura o la danza. Busca algo que disfrutes y cultiva un talento que vaya de acuerdo con tus intereses.
  • Tener una variedad de intereses y pasatiempos te ayudará a desarrollar la confianza en ti mismo, además de que conocerás mucha gente parecida a ti.
  • Hacer algo que te apasiona tiene un efecto terapéutico, además de que te hará sentir realizado. Todo esto sirve mucho para desarrollar la confianza en uno mismo.

7.- Siéntete orgulloso de ti mismo.

  • No solo debes sentirte orgulloso de tus talentos y tus logros, sino que también debes pensar en todas esas cosas que hacen que tu personalidad sea atractiva. Por ejemplo, tu sentido del humor, tu compasión, tu capacidad de escuchar o tu capacidad de salir adelante a pesar de todo. Aunque pienses que tu personalidad no es gran cosa, si realmente miras en tu interior, te darás cuenta de que tienes muchas cualidades admirables. Escribe todas esas cosas buenas en un diario o cuaderno para no olvidarlas.

8.- Aprende a aceptar cumplidos con diplomacia.

  • Muchas personas con baja autoestima tienen problemas para aceptar cumplidos; generalmente asumen que la otra persona está equivocada o miente. Si ves que respondes a un cumplido haciéndote el desentendido o haciendo comentarios como “sí, claro”, debes cambiar tu manera de reaccionar a los cumplidos.
  • Toma los cumplidos en serio y reacciona positivamente. Decir “gracias” ysonreír funcionará muy bien. Hazle saber a la persona que realmente aprecias su cumplido y esfuérzate por llegar al punto en el que aceptes los cumplidos de corazón.
  • Puedes considerar el cumplido como una de tus cualidades positivas y así usarlo para mejorar la confianza en ti mismo.

9.- Mírate en el espejo y sonríe.

  • Muchos estudios que exploran la teoría de “retroalimentación facial” sugieren que las expresiones del rostro de una persona pueden causar que su cerebro registre o intensifique ciertas emociones.[10] Así que si te miras en el espejo y sonríes todos los días, te sentirás más feliz contigo mismo y por lo tanto tendrás más seguridad. Además, te sentirás más contento con tu apariencia y aprenderás a querer tu cuerpo.
  • En general, otras personas devuelven la sonrisa cuando uno les sonríe, así que no solo te sentirás más feliz al sonreír, sino que te sentirás más seguro de ti mismo debido a la respuesta positiva de otras personas.

Чехунов прокурортуфли на среднем каблукеУчеба в Испании для россиян

Entrada anterior
10 razones por las que emprender ahora, en tiempos de crisis
Entrada siguiente
Tips para avanzar y no quedarte congelado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

Entradas recientes

  • This Post Looks Beautiful abril 12, 2024
  • Satisfaction Lies in the Effort noviembre 21, 2023
  • Another Interesting Single Post septiembre 20, 2023
  • Typography Examples abril 25, 2023
  • Post With a Preview enero 15, 2023

Categorías

  • Coding (3)
  • Emprendedores (33)
  • Marketing (10)
  • Organización (16)
  • Photography (5)
  • Publicidad (4)
  • Pymes (19)
  • Social Marketing (3)
  • WordPress (7)

Text Block

Add any content element into this footer section via Visual Composer. Also you can change sizes, colors, background image of all footer sections.

Goodbuy unconvenient widget-oriented content of footer areas! Customize your footer as any other page section!

Recent Posts

This Post Looks Beautiful
abril 12, 2024
Satisfaction Lies in the Effort
noviembre 21, 2023
Another Interesting Single Post
septiembre 20, 2023
Typography Examples
abril 25, 2023

Contacts

info@example.com
+321 123 4567
1600 Amphitheatre Pkwy Mountain View, CA 94043, United States
Facebook
YouTube
Vimeo
Behance
Telegram

© 2013 – 2025 Impreza Theme by UpSolution

  • Home
  • About Us
  • List Elements