Hola amigos.
Hace poco tuve la oportunidad de tener una reunión con varios de nuestros amigos, emprendedores y unas PYMES, a decir verdad, fue un acercamiento más personal que de negocios. Durante la conversación tocamos un tema relacionado con la calidad y efectividad de las estrategias de Marketing y Publicidad que desarrollan las agencias que nuestros amigos contratan.
Muchos de ellos me comentaron de sus experiencias con proyectos anteriores, sus comentarios y experiencias me llevan a generar este post para aquellas personas y empresas que desean obtener un mejor servicio y quizá pueda servir para que las agencias de publicidad mejoren sus servicios y con ello logre ofrecer a sus clientes verdaderas experiencias de valor:
1.- Las agencias no deben prometer al cliente cosas que no podrán cumplir:
Ser claro y conciso con el cliente y exponga los riesgos de la inversión. No importa de cuanto sea la suma de la cotización o el contrato, hay que hablar siempre con la verdad y no arriesgar a nuestro cliente.
2.- Las agencias de publicidad también deben reconocer sus errores:
A quien no le ha pasado que al realizar una campaña, diseño, etc. se comete un error, ya sea un dedazo, falta de ortografía, colores o imágenes fuera de margen o de la identidad, eso es lo que nos dice que somos humanos. Si tenemos algún tipo de errores es importante aceptarlo y aceptar la responsabilidad, sin embargo, hay que corregirlo a tiempo y evitar repetir esos errores.
3.- Las agencias publicitarias deben crear y apoyar las estrategias del cliente:
Póngase en los zapatos del cliente, ya que todos los proyectos son diferentes, toda publicidad es diferente; tiene que ser llamativa y tiene que ir con respecto a lo que el producto o servicio que quiere lanzar al mercado, eso quiere decir que tenemos que llevar a cabo una identidad de marca y no salirnos de la misma, sin embargo, no por eso haremos aun lado al cliente y sus propuestas, tomemos en cuenta que el cliente es quien conoce mejor su producto o servicio hay que acompañarlo en todo momento, escúchelo y apoyarlo en sus decisiones, esto no significa que el cliente siempre tiene toda la razón, nuestra experiencia y conocimientos debemos transmitirlos.
5.- Las agencias de marketing y publicidad deben resaltar en crear contenido de calidad y menos publicitario:
El cliente desea leer contenido de valor, que sirva para aprender de su vida o su negocio.
6.- Descuidar el marketing en la agencia
Trabajar con clientes es una buena experiencia, pero también es un compromiso que absorbe parte de tu tiempo. Puede ser que tengas muy buenas ideas para tus clientes, pero descuides el endomarketing, es decir, aplicar la mercadotecnia a tu propia agencia, actualizar tu sitio de internet, llevar perfectamente bien tus redes sociales y las estrategias de inbound marketing.
7.- Descuidar tu imagen
Como ya hablamos en el punto anterior hay que actualizar nuestra imagen y llevarla a un grado más alto ya que tenemos mucha competencia.
8.- Perder la visión
Como toda área del marketing, una agencia debe saber cuál es su enfoque, su especialización y conseguir proyectos con base en sus capacidades, afinidades y trabajo profesional. Es muy común que muchas agencias comiencen con un giro (promocionales) y terminen con marketing digital.
9.- No tener un diferenciador
Como anteriormente lo mencionamos, debemos contar con un diferenciador, una ventaja competitiva única que nos distinga de la competencia. Sería contradictorio que siendo especialistas de marketing y publicidad no empleemos este principio tan básico de la mercadotecnia.
10.- No tener manuales de procesos
Una de las capacidades de todas las agencias es que empiezan con una o dos personas, pero ninguna ve la administración interna de la empresa y siendo así la mayoría de las empresas no tienen una misión, una visión y tampoco valores bien establecidos.
Como les recuerdo este post es una crítica constructiva y el objetivo es mejorar juntos tanto como clientes y como proveedores de servicios de marketing y publicidad.