Ser mamá no impide que puedas ser emprendedora o dueña de tu propia empresa.
La maternidad es uno de los trabajos más demandantes física y emocionalmente, pero también uno de los más recompensantes.
Ser madre no debe evitar que seas una mujer exitosa y tener una idea de negocio o una empresa.
Por tal razón aquí te dejamos unos pasos a seguir.
Siempre piensa en grande.
Pon en orden tus ideas y has una prospectación de metas a cumplir y siempre esfuérzate todo lo posible. Aunque en un principio empieces con un negocio pequeño, no te limites y piensa que poco a poco va ir creciendo y será como otro de tus hijos ya que tendrás que verlo hasta que se sustente por sí solo.
Organización.
Da prioridad a lo urgente e importante. Pon un horario de trabajo o crea una línea de tiempo con horarios flexibles para poder estar con tu familia y trabajar al mismo tiempo.
Colaboración.
Al principio será difícil pero no imposible, por eso has participe a tu familia, tus socios y colaboradores.
Construye un ambiente de trabajo en el cual confíes y que te ayude con las responsabilidades.
Apóyate en la tecnología.
No le tengas miedo a la tecnología ya que puede ser una excelente herramienta de trabajo.
Te puedes apoyar de diversas herramientas gratuitas para empezar aquí unos ejemplos.
- CRM
- Seguramente te preguntarás ¿Y a mi negocio cómo un CRM puede ayudarme a incrementar las ventas? Pues todo se basa en una adecuada gestión de los prospectos, no es el conocer el nombre o datos de contacto del prospecto y anotarlos en una libreta o agenda.
Un CRM te ayuda es estar organizado de una manera más práctica y moderna. No basta con solo registrar los datos de contacto de tu prospecto, si no que te ayuda a llevar el historial de actividades, negociaciones, acuerdos e intercambio de comunicación entre tú y tu prospecto.
Un CRM no es una herramienta milagrosa que hará la venta por ti, pero si te ayudara a gestionar la relación con tus prospectos y recordar temas importantes que de otra manera se te olvidarían con las múltiples actividades y prospectos que manejas.
- ERP
- Un ERP nos permite llevar un registro detallado y estructurado de todos los movimientos y transacciones de nuestra empresa. Es lo que técnicamente se denomina un sistema transaccional.
Una de las principales características de este tipo de sistemas es que son reversibles, permitiendo “modificar hacia atrás” cualquier operación o conjunto de operaciones que queramos.
Una de las mejores herramientas son las de Google ya que en su mayoría son gratuitas y muy flexibles. Apoyarte de ellas te facilitara tu trabajo.
Con Google Docs es posible tener acceso y actualizar documentos de la empresa en cualquier momento y lugar ya que esto se encuentra en la nube.